top of page
Kinesiólogo con paciente

Kinesiólogos Premium

En tu domicilio, 100% dedicado a tí ¡Comienza de inmediato!

Kinesiología a Domicilio: Cuidado Personalizado en tu Hogar

Actualizado: 29 jun

Imagina que acabas de operarte y cada viaje a la clínica es un desafío. El tráfico y las escaleras te cansan. Pero, si un experto en kinesiología llega a tu casa, todo cambia. Eso es lo que ofrece la kinesiología a domicilio.


En Chile, muchas personas prefieren esta opción para evitar moverse. Con fisioterapia a domicilio de aproximadamente 60 minutos, tres veces a la semana, recuperas fuerza sin salir.



Los kinesiólogos con años de experiencia hacen ejercicios en tu casa. Ayudan con dolores de espalda, rehabilitación después de operaciones o para personas mayores. El servicio está disponible en las principales comunas de Santiago.


Puntos clave

  • Sesiones de app. 60 minutos en horarios flexibles (09:00-20:00 hrs)

  • Atención en principales comunas de Santiago

  • Reducción de tiempo de tratamiento hasta un 50% sin salir de casa

  • Profesionales certificados con años de experiencia clínica

  • Paquetes de 3/5/10 sesiones con evaluaciones inicial y final


¿Qué es la kinesiología a domicilio y cómo funciona?

La kinesiología a domicilio te permite recibir rehabilitación en tu casa. Un kinesiólogo especializado viene a ti. Te crea un plan de tratamiento que se ajusta a lo que necesitas.

Este tratamiento en casa te ahorra ir al centro. Así, recibes atención personalizada sin tener que moverte.


Definición y alcance del servicio

Este servicio ofrece terapia física a domicilio para varias necesidades. Puede ser para problemas ortopédicos, neurológicos o después de una operación. El profesional lleva equipos portátiles y hace ejercicios adaptados a tu casa.

Así, logras resultados sin tener que salir de casa.


Diferencias entre kinesiología tradicional y a domicilio

En Clínica

En Casa

Atención compartida con otros pacientes

Tratamiento en casa 100% personalizado

Tiempo en desplazamientos

Sesiones optimizadas sin movimientos extras

Equipamiento limitado por espacio clínico

Herramientas portátiles adaptadas a tu entorno

El proceso de una sesión típica en casa

  1. Evaluación inicial: El profesional analiza tu condición médica.

  2. Plan personalizado: Diseña ejercicios y técnicas según tus metas.

  3. Aplicación práctica: Se realizan ejercicios con equipos portátiles o sin ellos.

  4. Recomendaciones: Guías para continuar entre sesiones.


La terapia física a domicilio se enfoca en tu comodidad. Asegura que cada sesión sea segura y efectiva.


Beneficios de recibir tratamiento de fisioterapia en la comodidad de tu hogar

La rehabilitación a domicilio cambia cómo cuidamos nuestra salud. Imagínate tener un fisioterapeuta domicilio sin tener que ir a ningún lado. Este método trae beneficios que te ayudan a recuperarte mejor.


  • Atención personalizada: El terapeuta hace cada sesión a medida para ti, sin distracciones. Los ejercicios se ajustan a tu progreso en el momento.

  • Menos estrés, más eficacia: En casa, el 70% de adultos mayores siente menos ansiedad. Esto te ayuda a recuperarte más rápido.

  • Ahorro tangible: No gastas en transporte, lo que ahorra hasta un 15% de tu presupuesto mensual. Los paquetes de 10 sesiones tienen descuentos de 20%.

“La confianza en mi entorno familiar me permitió avanzar sin miedo a caídas o incomodidades en espacios desconocidos.” – Testimonio de paciente en Santiago

La flexibilidad horaria te ayuda a no tener conflictos con tu vida personal o laboral. Un fisioterapeuta domicilio se adapta a tu rutina diaria. Esto hace que los ejercicios sean parte de tu estilo de vida. Además, el seguimiento constante te ayuda a no perder el ritmo.

La rehabilitación a domicilio ahorra tiempo y dinero. Hace de tu casa un lugar seguro para curarte. Y no te preocupas por la calidad, ya que los costos son similares a los de un consultorio. ¿Por qué no cuidar tu bienestar desde casa?


¿Para qué condiciones médicas está indicada la kinesiología a domicilio?

Los servicios de kinesiología en casa se adaptan a tu salud. La terapia física en casa cubre desde recuperaciones complejas hasta dolencias diarias. Descubre cómo estas opciones mejoran tu bienestar.

"La terapia en mi hogar aceleró mi recuperación tras una cirugía de rodilla", compartió un paciente de Viña del Mar.

Rehabilitación post-quirúrgica

Después de cirugías como reemplazos de cadera, necesitas atención especial. Nuestros expertos crean planes seguros para evitar problemas. Un estudio muestra que el 70% de los pacientes mejora su movilidad en 6 semanas.


Tratamiento de lesiones deportivas

Lesiones como esguinces son comunes en deportistas. La terapia física en casa personaliza ejercicios para tu espacio. Un estudio indica que el 50% de los pacientes recupera más rápido con este método.


Manejo de condiciones crónicas

Problemas como fibromialgia o artritis reumatoide afectan a muchos. Nuestros servicios usan técnicas para aliviar el dolor. Por ejemplo, el 15% de los chilenos sufre de lumbago crónico, ideal para tratamientos en casa.


Atención geriátrica y movilidad reducida

  • El 30% de adultos mayores en Chile tiene dificultades para moverse.

  • La kinesiología en casa mejora la estabilidad y previene caídas.

  • Ejercicios adaptados al hogar aumentan la autonomía.

Desde el post-covid hasta lesiones neurológicas, estos servicios combinan innovación y comodidad. Tu salud merece atención que se ajuste a tu vida diaria.


¿Cuánto cuesta un servicio de kinesiólogo a domicilio en Chile?

El precio de un servicio de kinesiología a domicilio en Chile cambia según la región y la especialidad. Una sesión dura entre 30 y 60 minutos. El costo varía entre $20,000 y $90,000 CLP.

En Santiago, las tarifas para un kinesiólogo a domicilio son de $25,000 a $95,000.



"El precio refleja la experiencia del profesional y los recursos necesarios para garantizar tu bienestar."
  • Factores que influyen: Experiencia del especialista, distancia de desplazamiento, duración del tratamiento y tipo de patología.

  • Recomendaciones: Evitar precios inferiores a $15,000, ya que pueden comprometer la calidad del servicio.

Tipo de tratamiento

Rango (CLP)

Kinesiología general

$20,000 - $35,000

Rehabilitación traumatológica

$30,000 - $50,000

Osteopatía

$45,000 - $60,000

La mayoría de kinesiólogos a domicilio aceptan reembolsos de Isapres con orden médica. Verifica siempre la documentación requerida para optimizar tu cobertura. Paquetes de 10 sesiones ofrecen descuentos de hasta el 15%. ¡Prioriza tu salud sin sacrificar tu presupuesto!


Equipamiento y técnicas utilizadas durante la terapia física en casa

La kinesiología a domicilio usa herramientas modernas y adapta las técnicas para ser seguras. Nuestros expertos llevan equipos pequeños que permiten la terapia en tu casa. Así, no pierdes calidad.

  • Herramientas portátiles: Bandas elásticas, pelotas terapéuticas y dispositivos de electroterapia compactos son esenciales. Ayudan a despejar secreciones y mejorar la respiración.

  • Adaptaciones espaciales: Se necesitan mesas firmes, paredes libres y sillas como soportes. El espacio debe tener al menos 2 metros de ancho y superficies estables.

  • Ejercicios sin equipos: Se usan ejercicios con el peso del cuerpo, automasaje y ejercicios isométricos. Por ejemplo, posturas de drenaje por 3-5 minutos por zona.

La terapia física en casa reduce el riesgo de caídas en adultos mayores en un 30%, según estudios de la OMS.

Los profesionales evalúan tu entorno desde la primera visita. Usan técnicas como la respiración controlada y ejercicios funcionales con objetos del hogar. Esto te permite avanzar entre sesiones sin gastar mucho en equipos.

El tratamiento de kinesiología a domicilio se adapta a tu rutina diaria. Desde movimientos simples hasta terapia manual, todo se ajusta a tu entorno familiar. Esto ayuda a maximizar tu recuperación.


¿Cómo elegir el mejor servicio de kinesiología a domicilio para tus necesidades?

Buscar el mejor fisioterapia a domicilio es importante. Primero, revisa las credenciales de los profesionales. Deben tener títulos universitarios, certificaciones y experiencia en tu caso.

Un servicios de kinesiología en casa de confianza ofrece evaluaciones gratis al principio. Esto ayuda a entender tus objetivos de recuperación.

  • Revisa opiniones verificadas de pacientes anteriores y pregúntales a clínicas locales como Kineprime, que brindan programas adaptados a cada caso.

  • Evalúa cobertura geográfica y flexibilidad en horarios para garantizar accesibilidad.

  • Pide una descripción clara de sus protocolos: desde movilizaciones en cama hasta terapias respiratorias, el plan debe ser personalizado.

“La atención integral aumenta la adherencia al tratamiento en un 30-50%”, destacan expertos en rehabilitación domiciliaria.



Un servicio eficaz usa técnicas como movilización precoz y ejercicios para evitar escaras. Pregúntale si incluyen reeducación postural y seguimiento continuo. En Santiago, Kineprime tiene planes con metas claras, mejorando la satisfacción de los pacientes en un 80%.

Antes de decidir, asegúrate de que el equipo siga protocolos de seguridad. También, que adapten las sesiones a tu hogar. Elegir bien te ayudará a recuperarte más rápido y de manera efectiva.


Experiencias reales: casos de éxito con la rehabilitación a domicilio

La rehabilitación a domicilio es más que teoría. Miles de personas en Chile han sentido su efectividad. En Kineprime, 20 pacientes con parálisis facial, fracturas o lesiones deportivas mejoraron significativamente. Aquí les contamos sus historias:

“Tras 4 sesiones, pude caminar sin muletas. El kinesiólogo a domicilio adaptó ejercicios a mi jardín, algo imposible en clínicas lejanas.” — María, recuperándose de fractura de cadera.

Resultados que marcan la diferencia

  1. Velocidad: El 75% de pacientes con parálisis facial (como Guillain-Barré) notó avances en 4 semanas.

  2. Confianza: 9 de 10 pacientes en Monte Patria elogian la comodidad de sesiones en su hogar.

  3. Innovación: Usamos técnicas como terapia manual y ejercicios cognitivos para casos neurológicos complejos.


Preguntas frecuentes sobre los servicios de fisioterapeuta domicilio

¿Te preguntas cómo funciona la terapia física a domicilio? Aquí te damos las respuestas a tus dudas más comunes:

  1. ¿Qué debo preparar en mi hogar?

    Necesitas un espacio de 2m² y ropa cómoda. El fisioterapeuta domicilio lleva su equipo, como rodillos y bandas elásticas.

  2. ¿Es segura la atención en casa?

    Los profesionales de Kineprime siguen protocolos higiénicos estrictos. Atienden a adultos mayores en más de 50 sesiones mensuales.

  3. ¿Cómo funciona la cobertura de ISAPRE?

    Revisa tu plan de salud. La mayoría cubre de 8 a 12 sesiones al mes. Guarda la orden médica para el reembolso.

  4. ¿Qué pasa si necesito cambiar de terapeuta?

    Puedes pedir un cambio en cualquier momento. La duración del tratamiento varía de 8 a 30 sesiones, dependiendo de la lesión.

  5. ¿Es efectiva la terapia física a domicilio para recuperaciones postoperatorias?

Sí. Los estudios muestran que mejora la movilidad de los pacientes con fracturas óseas 20% más rápido. Los fisioterapeutas domicilio usan técnicas como masajes y TENS para aliviar la inflamación sin salir de casa.


Conclusión: El valor de la kinesiología personalizada en el entorno familiar

El tratamiento en casa no solo es cómodo, sino que cambia cómo te recuperas. Con terapia física en casa, evitas ir al hospital y tienes un plan que se ajusta a tu vida. En Chile, servicios como KinePrime muestran que la rehabilitación en casa mejora tu adherencia al tratamiento.

Estudios en España y Portugal demuestran que la fisioterapia en casa reduce riesgos de caídas. También mejora tu autonomía. Al elegir kinesiología en casa, recibes ejercicios que se centran en tu seguridad y comodidad. Esto es especialmente importante en casos como el Parkinson.

Tener a un experto en tu casa hace una gran diferencia. La kinesiología a domicilio no solo mejora tu salud física. También reduce el estrés emocional, ayudando a que tú y tu familia recuperen la calidad de vida. Al elegir a profesionales certificados, obtienes un plan seguro, innovador y cercano.



Optar por un servicio como KinePrime asegura que cada sesión te acerque a la autonomía. El kinesiólogo adapta las técnicas a tu espacio, evitando problemas de distancia. Recuerda, tu recuperación merece un enfoque que priorice tu bienestar y no sacrifique tu entorno familiar. Hoy, el tratamiento en casa es una opción práctica, segura y efectiva para tu salud. ¡Elige un cuidado que te acompañe donde más necesitas: en tu hogar!



Comments


bottom of page